
Campaña No Violencia de Género AMARC
Este año el tema de la campaña internacional es “Los Medios de Comunicación y la Violencia contra las Mujeres”. La campaña cubrirá tres dimensiones: (a) los medios de comunicaciones como instrumento para combatir la violencia contra las mujeres (b) La violencia contra las mujeres mostrada en los medios de comunicación que tiende a “normalizar” esa violencia; (c) la violencia contra las mujeres en el ejercicio de su actividad de comunicadoras en los medios;
Los 16 días de campaña comienzan el 25 de noviembre....
PARA COMPARTIR AUDIOS Y SER PARTE... cliquéa aquí:
http://win.amarc.org/index.php?p=16days_2008_podcast
NOSOTRAS / OS DESDE LA ASOCIACIÓN POR DERECHO PROPIO Y DESDE NUESTRO PROGRAMA DE RADIO: MÉZCLATE CONMIGO (BARREJA'T AMB MI) YA LO HEMOS HECHO!
súmatesúmatesúmatesúmatesúmatesúmatesúmate
Maratón Radiofónico
Campanya per a la No Violència de Gènere Campaña para la No Violencia de Género
Méclate Conmigo / Barreja’t amb Mi
y la Asociación Por Derecho Propio
Como mujeres activistas contra la violencia denunciamos la violencia de género en los medios de comunicación para transformarlos en catalizadores que contribuyan a terminar la violencia contra las mujeres
Porque:
Los medios de comunicación son un instrumento para combatir la violencia contra las mujeres
La violencia contra las mujeres mostrada en los medios de comunicación tiende a “normalizar” esta violencia
Y porque, como mujeres migradas, estamos convencidas de que:
Es violencia que te quiten y/o recorten tus derechos
Es violencia el rechazo social
Es violencia no ser escuchadas
Es violencia la desigualdad de oportunidades
Es violencia la persecución legal y administrativa
Es violencia que te discriminen
Es violencia perder tu lugar social y laboral
Es violencia que tu condición de mujer extranjera te invisibilice
Es violencia que te empujen a abandonar tus motivaciones, tus proyectos y tus deseos
Te invitamos a involucrarte en esta campaña
- a través de nuestro programa de radio
- dejando mensajes en asporderechopropio@yahoo.es
- acercando poesías, textos, músicas
- reflexionando y contribuyendo a la reflexión sobre estos temas
- construyendo slogans
- transformando pensamientos en palabras y acciones
- difundiendo esta campaña
Asociación Por Derecho Propio
678 984 917
asporderechopropio@yahoo.es
porderechopropio.blogspot.com
Mézclate Conmigo & Barreja't amb Mi
Lunes Dilluns 01.00 hs a 02.00 hs (hora local)
Lunes Dilluns 22.00 hs a 23.00 hs (hora local)
Ràdio Cubelles, 107.5 FM
http://www.radiocubelles.net/online.html
Xerrada Parlem-ne de la Violència de Gènere
Dia : dissabte 22 de novembre
Hora: a les 19h
Lloc: Centre Social - Cubelles
A càrrec de Mª José Rojas Bujalance - Advocada especialitzada en Dret Civil i Matrimonial
http://doneslafita.blogspot.com/
Último momento! / Últim moment!
tendrá una hora de duración
a partir del domingo 13 de julio.
Y durante el verano el horario será:
domingos de 11 a 12 horas
lunes de 23 a 24 horas (en repetición)
Como siempre, por Radio Cubelles, 107.5 FM
y también por internet en
http://www.radiocubelles.net/online.html
Les esperamos!
Catalunya diversa y femenina
Para ampliar la información cliquéa aquí:
http://docs.google.com/Presentation?id=dcchc8fp_5gd9kzfgw
Estrenamos tríptico de nuestra asociación
Contiene la información sobre nuestras actividades, talleres, ideas y objetivos.
Míratelo:
Formació & Formación
Es un espai on es promouren els valors de la interculturalitat, comptant especialment amb l’activa participació de les dones, protagonistas de aquest moment històric, únic i irrepetible en el seu desenvolupament.
Són les seves paraules, els seus escrits, els seus balls, les seves obres de creació i participació social les que millor transmeten la cultura i fan que elles mateixes transcendeixin.
Per a a dones que han migrat i que ara viuen a Catalunya
Per a dones que són interessades en els espais de dones
Es un espacio donde se promueven los valores de la interculturalidad, contando especialmente con la activa participación de las mujeres, protagonistas de este momento histórico, único e irrepetible en su desarrollo.
Son sus palabras, sus escritos, sus bailes, sus obras de creación y participación social las que mejor transmiten la cultura y hacen que ellas mismas trasciendan.
Para mujeres que han migrado
Para mujeres que están interesadas en espacios de mujeres
Memòria viva, les iaies i els iaios transmeten sabers i experiències als més petits i als més joves.
Activitats per a escoles, grups i institucions diverses
Memoria viva, las abuelas y los abuelos transmiten saberes y experiencias a los más pequeños y a los más jóvenes.
Actividades para escuelas, grupos e instituciones diversas
* Curs “Relaxació Progressiva”
Aprenentatge de tècniques bàsiques i senzilles per a reduir els nivells d'estrès als quals les persones es veuen sotmeses per les demandes d'un mitjà social, cada dia més exigent.
* Indicat especialment per a l'elaboració del dol migratori
20 hores aprox. - Activitat grupal
* Curso “Relajación Progresiva”
Aprendizaje de técnicas básicas y sencillas para reducir los niveles de estrés a los que las personas se ven sometidas por las demandas de un medio social, cada día más exigente.
* Indicado especialmente para la elaboración del duelo migratorio
20 horas aprox. – Actividad grupal
* Seminari d’Iniciació a la Tècnica Reiki
A través d'aquesta tècnica mil·lenària, de relaxació profunda, les persones poden arribar a alts graus de salut i benestar de forma absolutament natural i provada eficàcia.
* Indicat especialment per a l’elaboració del dol migratori
14 hores aprox. - Per a grups reduïts
A través de esta técnica milenaria, de relajación profunda, las personas pueden arribar a altos grados de salud y bienestar de forma absolutamente natural y probada eficacia.
* Indicado especialmente para la elaboración del duelo migratorio
14 horas aprox. - Para grupos reducidos
Oberta l'inscripció al Taller Ciutadanes del Món a Catalunya
Dissabte 14 de juny - 10 a 14 hs. i 16 a 18 hs. - Centre Social Cubelles
Contacte i inscripcions: asporderechopropio@yahoo.es 678 984 917
Organitza: Institut Català de les Dones
Col·labora: Associació Por Derecho Propio
Y recibimos el premio...
emitido por radio Cubelles
ha recibido el I PREMIO A LA DIVERSIDAD, CATEGORÍA RADIO, OTORGADO POR EL CONSELL DE L’AUDIOVISUAL DE CATALUNYA, MESA PER A LA DIVERSITAT.
Nos lo entregaron el martes 27 de mayo, en un cálido acto, al que asistimos con nuestros compañeros y compañeras de RADIO CUBELLES, con la alcaldesa de Cubelles, María Lluïsa Romero y con el Regidor de Comunicación, Xavier Grau.
Para ver la noticia completa cliquea aquí:
http://www.cac.cat/detall.jsp?Njg%3D&MQ%3D%3D&L2RldGFsbENvbnRlbnQ%3D&MTc2
NOS HAN PREMIADO!!!
El programa ha sido elegido entre 20 programas de Catalunya.
Según Domenech Sesmilo, Consejero del organismo y Presidente de la Mesa para la Diversidad, el Jurado ha valorado el enfoque, la agilidad y el estilo de entrevista que se diferencia de la habitual, dando una visión muy amplia e integrada del paisaje de nuestra cultura, siendo también un formato de programa a imitar.
La entrega de premios será el próximo 27 de mayo en el Auditorio Winthertur a l’Illa Diagonal, entre les 12 i la 1 del mediodía dentro de las Jornadas de la Diversitat Cultural 2008 del CAC. (fuente www.radiocubelles.net)
Nuestro especial agradecimiento y reconocimiento a nuestros compañeros y compañeras de radio Cubelles, por su confianza, su asesoramiento y cariño permanentes.
Gracias Angels, Josep Lluís, Marc, Roger i Vanessa
Talleres "Cuines del Món"
La idea nos atrapó ya que la cocina es tradicionalmente una importante herramienta de cultura, de la expresión de costumbres de un pueblo y de la transmisión de saberes.
Entonces, la cuestión era aprovechar las recetas para que las chicas y los chicos conociesen parte de la historia y de la gente de otros países, lejanos y quizás desconocidos, y también se acercasen a realidades y personas con las que hoy conviven en su municipio, en nuestro municipio: Cubelles.
Así, en el Espacio Joven del Centro Social, Teresa Gómez, compañera de la asociación y nacida en Paraguay enseñó la sopa paraguaya, una comida típica de ese país sudamericano.
Y Lucía Toro, otra compañera pero nacida en Bolivia, ofreció la receta del pan de arroz, una pasta típica de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Además de preparar y cocinar los platos hemos entregado a cada nena y cada nene un dossier con la receta, la historia de la misma y una semblanza del país de origen.
Una vez acabado el taller, todas y todos compartimos la merienda donde no faltaron, claro está, la sopa paraguaya y el pan de arroz, recién hechitos.
Para ver todas las fotos, cliquear en esta foto:
CUINES DEL MÓN |
Programa TOT UN MÓN en TV3
Les dones de l'Associació per Dret Propi del Garraf no van poder votar a les eleccions generals perquè són ciutadanes de nacionalitat estrangera. Des de l'associació i des del seu programa de ràdio a Cubelles, "Barreja't amb mi", aquestes dones participen activament en la vida del municipi, però alhora no tenen reconeguts els principals drets polítics, com ara el dret de vot.Si vols veure el vídeo, fes clic
http://www.tv3.cat/videos/389049
Nuestro programa en radio Cubelles
CRÓNICA DE PARAULES DE DONES
El pasado sábado 12 de abril, en Cubelles, Barcelona, las mujeres migradas… y no, teníamos una cita de honor.
A las 4 de la tarde fuimos llegando al Centro Social. Traíamos bajo el brazo textos impresos en papeles varios, una guitarra, libros, canciones, ropa típica, bandejas con comiditas de nuestras tierras, pero sobre todo traíamos la sonrisa pintada en las caras, abrazos opulentos y los ojos y los oídos bien abiertos a lo que pudiera ocurrir, a lo que construyéramos allí, esa tarde, entre todas y todos.
Como siempre, finalmente, se produjo la magia… más de 65 personas participamos de la fiesta.
Cada edición de Paraules somos más, y de los orígenes más diversos, mucho más participativas y participativos.
Los niños y las niñas jugaban en el espacio infantil, que se reserva y organiza especialmente para que las madres puedan disfrutar del encuentro.
María Lluïsa Romero, alcaldesa de Cubelles, abrió el acto


Prudencia Carrasco, Regidora de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Cubelles, animó a las mujeres a profundizar su participación en todos los ámbitos, haciendo oir sus voces.
O a Karla, venezolana, que compartió la sabrosa historia de vida de su abuela, nacida en Calcuta. O a Fabián, cubano, que leyó aquello de “Uno crece cuando…”
O a Mónica, nacida en Chile que nos recordó al gran Eduardo Galeano y también a Isabel Allende, otra mujer viajera.
O a Lucía, boliviana, cuando leyó “Exilio”, de Elena Medel, nacida en Córdoba, España.
O a Teresa, paraguaya, que hizo propias las letras de su tía Enriqueta, poetisa que escribía en lengua guaraní.
O a Rosalba, colombiana, que nos leyó “La ciudad nómade”, texto de María Negroni, escritora argentina.
O a Gloria, chilena, que expresó lo que sentía en ese mismo instante, y desde esa emoción compartió también un poema suyo, “Exilio”.
O a Julia, nacida en Bolivia, que recuperó las palabras de Soledad Medina, poetisa burgalesa, desde “A mi madre”.
O aquel recital al que ya nos tiene acostumbradas, la propia Gloria, quien guitarra en mano, dejó soltar su voz en un repertorio al que nos fuimos sumando con creciente entusiasmo, y hasta nos animamos a pedir temas, al punto de acabar improvisando “La flor de la canela” con total desparpajo.
Será entonces hasta el próximo Paraules de dones, en abril del 2009, cuando festejaremos nuestro 5º encuentro de mujeres migradas… y no.
Habrá que ir preparando palabras, hilvanando ideas, invitando a otras mujeres, buscando recetas, probándonos trajes, ensayando canciones...
Las esperamos.
¡Hasta muy pronto!
Luz Cassino
4º encuentro de mujeres de todo el mundo
